Un elevador cuenta con muchísimas ventajas, y algunas de ellas ya las mencionamos en nuestra publicación en la que explicamos las diferencias entre elevador y ascensor.
En esta ocasión vamos a profundizar un poco más en el tema y vamos a analizar qué implica contar con un elevador para casas particulares. Echaremos un vistazo a las funciones que incitan a tener un elevador en casa, sus ventajas principales y desventajas y, posteriormente, veremos qué es mejor si instalar un ascensor o un ascensor, todo dependiendo de las necesidades.
Funciones de los elevadores en casas particulares
Contar con un elevador en casa puede ser una muy buena idea, sobre todo si tienes la posibilidad de sacarle un buen rendimiento. Te damos 3 motivos por los cuales contar con un elevador en tu casa particular te puede ayudar a hacerte la vida más fácil.
Mejoran la accesibilidad de la vivienda
Sin duda alguna, en el caso de haber más de 2 pisos en la vivienda, contar con un elevador supone un factor diferenciador.
Mejora el desplazamiento entre pisos de las personas que cuentan con movilidad reducida y facilitan la carga de mercancías. Ideal para mudanzas, cambios de muebles o subir la compra.
Incrementa el valor del inmueble
Contar con un elevador también ofrece un plus en el valor del inmueble en caso de querer venderlo en el futuro, ya que supone un gasto considerable inicial e incrementa sus posibilidades como vivienda.
Mayor confort y comodidad
El hecho de tener un elevador en casa es una de las principales funciones estrella. Ya que ofrece un mayor confort y comodidad a los que viven en ella. No solo por el hecho de ahorrar subir escaleras, sino también porque puede ahorrar caídas y facilitar mucho la vida.
Ventajas y desventajas de un elevador para casas particulares
A continuación te hemos preparado un pequeño listado de ventajas y desventajas de contar con tu propio elevador en casa.
Ventajas
- Mejora la accesibilidad de personas con movilidad reducida
- Ahorra tiempo de desplazamiento dentro de casa
- Evita el uso de escaleras y posibles accidentes
- Ocupa un espacio reducido al ser vertical y evitar escaleras
- Incrementa el valor del inmueble
- Permite subir y bajar cargas pesadas
- Es sinónimo de comodidad
Desventajas
- Requiere una inversión y obras
- Si se estropea se tiene que llamar a un técnico
- Es necesario realizar un mantenimiento periódico
- Su instalación puede necesitar espacio adicional
- Incrementa el coste energético de la vivienda
- En ocasiones, un lujo innecesario
Es importante diferenciar que en algunos casos contar con un elevador en casa es más una necesidad que un lujo, así que algunos puntos que te hemos mostrado pueden no tener el peso suficiente para decantar su instalación de un lado o de otro.
Instala un ascensor para tu casa particular
Si quieres instalar un ascensor para tu casa particular, o un elevador, términos utilizados frecuentemente para referirse a lo mismo, pero con ligeras diferencias, debes tener muy claro qué necesitas.
Ya te hemos hablado sobre lo que aporta tener un elevador en una casa particular, ahora comparamos, de manera resumida, algunos puntos en los que basar tu decisión para saber qué necesitas en tu casa.
Elevador
- Si cuentas con espacio reducido y buscas mover cargas necesitas un elevador.
- Si buscas algo meramente funcional y el resto te da igual, instala un elevador.
- Un elevador, a priori, supone menos gasto inicial.
Ascensor
- Si deseas un espacio personalizado y de diseño, quieres un ascensor.
- Si va a ser utilizado por personas y dispones de espacio suficiente, un ascensor.
- Si no tienes límite presupuestario un ascensor es más versátil.
En definitiva, la elección de instalar un ascensor en casa particular, o un elevador, siempre dependerá de 3 cosas: el precio, la necesidad y el espacio. No obstante, si todavía tienes dudas o consideras que necesitas un estudio de tu caso, ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos.